Durante el día de ayer, en ese momento de la jornada que requiere de ciertas pausas, tuve la oportunidad de ver este impresionante speech de Dan Pink respecto a la ciencia de la motivación.
Aparte del magnifico comunicador que es Dan, que embauca y emboba
a quien le escucha con ese tono adecuado, con una variación de la entonación
donde es requerida y que aporta ese toque de humor necesario, me cautivó el contenido y mensaje de su
modelo intrínseco de motivación.
Quienes me conocen y habeis podido ir leyendo este blog, conocereis mi opinión sobre la gerencia caduca de los modelos antiguos de management que imperan en la mayoría de nuestras empresas, basada en recompensas y en castigos y en el modelo del miedo, generando no tan sólo un ambiente de competencia basada en la búsqueda de objetivos personales (recompensa) si no un entorno enfrentado diariamente al pánico del despido, del grito o de la más mera ignorancia (castigo).
Este modelo antiguo no tan sólo genera fuerzas individuales mono-enfocadas en objetivos, sino que estrechan nuestro punto focal (como explica Dan), dirigida al resultado individual, donde ciertas compañías creen en la falacia que la suma de resultados individuales concluyen en el buen resultado de la empresa.
Creo que cualquiera de nosotros somos capaces de identificar empresas con dicho modelo a nuestro alrededor… quizás lo difícil sea encontrar alguna que no lo sea.
No quiero dedicar más tiempo a reiterar lo que en el próximo video detalla con grandísima maestría y con grandes ejemplos como Google o el producto de Microsoft Encarta vs. Wikipedia, que en ocasiones he compartido con mis alumnos.
Algo queda claro con todo esto, es que el modelo de negocio ha cambiado, las necesidades que imperan en las organizaciones han variado, y los valores de las personas han evolucionado hacia un camino que no se basan en la “pura competencia desleal”, del grito y de la insumisión del empleado frente a una directiva caduca.
Estamos en un nuevo modelo de negocio que impera la creatividad, la necesidad del compromiso, la satisfacción de lo que se realiza… Y no tan sólo hablo de los individuos en la sociedad, sino también de los individuos en la empresa. Esto requiere nuevos modelos de management
Dan habla de Autonomía, Maestría y Propósito… Añadiré la necesidad de reconocimiento y autorrealización dentro de la empresa y el requisito de que los empleados vean en ella la necesidad de comprometerse con un solo objetivo: “La Satisfacción por lo que uno hace”.
Sí, has leído bien, no he dicho por ganar más dinero, no por estar en la cima de una caduca jerarquía… Tan sólo por la simple satisfacción de lo que cada empleado puede realizar dentro de la empresa, con libertad y con autonomía.
Video con subtitulos disponibles